Edificios con Certificación LEED en Colombia

La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) es un sistema de evaluación y certificación de edificios verdes desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés). Este sistema mide la sostenibilidad y el impacto ambiental de los edificios en varias áreas, incluyendo la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la calidad del aire interior y la gestión del agua.

La funcionaria Viviana Valdivieso, quien se desempeña como directora del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), resaltó el rendimiento obtenido por América Latina y el Caribe en materia de certificación LEED. Valdivieso informó que en 39 países de la región se han desarrollado un total de 5.964 proyectos LEED, los cuales abarcan una superficie de 46,5 millones de metros cuadrados. La mayoría de estas iniciativas se ubican en 18 países de América Latina, siendo Brasil (con 1.465 construcciones) y México (con 1.837) los líderes del mercado regional. En cuarto lugar, se encuentra Colombia, con 503 proyectos, detrás de Chile, que cuenta con 527 iniciativas registradas.

A continuación, presentamos una lista de algunos de los edificios con certificación LEED en las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín.

Edificios con Certificación LEED en Bogotá

 

  • El Edén Centro Comercial, ubicado al suroeste de Bogotá, en Colombia, ha recibido la certificación LEED Platino
  • El Novartis New Building en Bogotá, fue el primer proyecto que obtuvo la certificación LEED en agosto de 2010.
  • El colegio Rochester logró la recertificación LEED GOLD, convirtiéndose en el primer colegio en Latinoamérica en alcanzar este reconocimiento.
  • El edificio corporativo de Amarilo fue el primero en obtener la doble certificación LEED Platino, ahora recertificado LEED® v4.1.

 

Edificios con Certificación LEED en Medellín

 

  • Tigo Colombia inauguró un edificio en Medellín que cumple la certificación LEED GOLD, hace parte de la primera etapa del Rivana Business Park en Medellín. La edificación cuenta con más de 17 mil metros cuadrados, cerca de mil puestos de trabajo, 46 salas de juntas, auditorio, centro de formación y espacios colaborativos en todos los pisos.
  • La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia recibió la certificación LEED GOLD por su Centro Empresarial El Poblado cuya construcción se realizó en dos años y medio con altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Esperamos ver más edificios con certificación LEED en el futuro, ya que esto ayudará a reducir el impacto ambiental de la construcción y a crear un futuro más sostenible para todos.

Si deseas conocer nuestro impacto con edificios certificados LEED en Latinoamérica, entra aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Introducción a LEED v.4

Nuestra experta en certificación LEED en Latinoamérica y gerente general de LEAF LATAM, Ana Lucía Granda, dio un webinar en vivo por LinkedIn este jueves

Leer Más »

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática es una práctica arquitectónica que utiliza la energía solar, la ventilación natural y otras estrategias de diseño para crear edificios eficientes y

Leer Más »

Construcciones LEED en México

Según un reporte del BID, el sector de la construcción, tiene como objetivo construir 230 mil millones de metros cuadrados de nuevos edificios en todo

Leer Más »