DISEÑO SOSTENIBLE

Análisis de Eficiencia Energética e Hídrica

El diseño sostenible abarca muchas aristas dentro de un proyecto. Pueden irdesde diseñar a cabalidad un proyecto o a realizar ciertos análisis específicospara poder mejores decisions en el diseño de los proyectos.

Anterior
Siguiente

Análisis de Eficiencia Hídrica

LEAF desarrollará un informe de eficiencia hídrica en donde se analizarán las fichas técnicas de los aparatos sanitarios y griferías de baños, cocinas y duchas que se tienen considerados en el proyecto. Se analizarán los consumos con relación a la ocupación de la edificación en base al RNE y la normativa internacional de Water Sense. 

Análisis Bioclimático

LEAF desarrolla un modelo del proyecto y se analizará la ubicación, el control de radiación, la ganancia térmica por las fachadas y se analizarán los acabados y materiales que se están considerando. Una vez desarrollado el modelado del proeycto se procede a proponer opciones de mejora del proeycto para mejorar la calidad de vida de las personas dentro de ese proyecto con cambios que no impacten en el presupuesto del cliente.

Análisis de Eficiencia Energética e Hídrica

En LEAF podemos realizar el diseño integral de los proyectos y la Gerencia de los mismos. Normalmente nuestros clientes nos buscan para que los apoyemos con análisis especificos para que ellos y sus especialistas puedan tomar mejoresdecisiones.

Dentro de estos análisis de diseño se pueden encontrar:

•Análisis de Eficiencia Energética
•Análisis de Eficiencia Hídrica
•Análisis Bioclimático
•Análisis de la Envolvente
•Análisis de Iluminación

Análisis de Eficiencia Energética

LEAF desarrolla un modelo esquemático para diagnosticar el desempeño energético y de salud térmica del edificio y se analizarán las soluciones de fachadas, ventilación e iluminación del proyecto. Además, se evaluará la cantidad de radiación que ingresa a través de las aperturas de la envolvente a los diferentes espacios del proyecto, su impacto en la ganancia térmica del edificio, la cantidad de luz natural aportada y la capacidad de limitar la cantidad de luz solar que incide directamente en los espacios habitados (glare control). Una vez realizado el diagnóstico se propondrá 3 iteraciones para poder mejorar la eficiencia energética.

Anterior
Siguiente