Materiales de construcción sostenible: los más utilizados e innovadores del 2025

Portada » Construcción Sostenible » Materiales de construcción sostenible: los más utilizados e innovadores del 2025

En la construcción moderna, los materiales de construcción sostenible están transformando la industria al ofrecer soluciones que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética.

Este blog analiza los materiales más utilizados e innovadores en este 2025, incluyendo opciones como la madera certificada, el hormigón reciclado y nuevas alternativas como el hempcrete o el micelio.

Puntos clave

  • Los materiales sostenibles más utilizados incluyen la madera certificada, el hormigón reciclado y el acero reciclado.

  • Nuevas tecnologías como el hempcrete, el micelio y los plásticos reciclados están revolucionando la construcción verde.

  • Estos materiales reducen emisiones, aumentan la eficiencia energética y elevan el valor de las propiedades.

Materiales de construcción sostenible más utilizados

Hormigón reciclado. Imagen extraída de conacyt.gov.py

Madera certificada

La madera certificada proviene de bosques gestionados de manera sostenible, lo que garantiza su renovación y una baja huella de carbono. Este material se destaca por sus excelentes propiedades de aislamiento térmico y su capacidad para reducir significativamente la huella de carbono en la construcción.

Además, el uso de madera certificada contribuye a la conservación de los bosques y al bienestar del medio ambiente.

Hormigón reciclado

El hormigón reciclado se fabrica utilizando desechos de construcciones previas, lo que disminuye la demanda de nuevas materias primas y optimiza el uso de recursos. Este material contribuye a gestionar mejor los residuos y a reducir la huella de carbono asociada con la fabricación de hormigón nuevo.

Acero reciclado

El acero reciclado es conocido por su durabilidad, resistencia al agua y a plagas, y bajo mantenimiento. Utilizar acero reciclado en la construcción contribuye a disminuir la huella de carbono global del proyecto y las emisiones de dióxido de carbono durante su producción.

Innovaciones en materiales de construcción sostenible

Paneles de micelio
Paneles de micelio ©BIOHM

Hempcrete

El hempcrete, hecho de fibra de cáñamo, es un material ligero que ofrece excelentes propiedades aislantes y contribuye a la absorción de dióxido de carbono, lo que lo hace carbono-negativo.

Su capacidad de renovarse más rápido que la madera lo convierte en una opción ideal para la construcción sostenible.

Micelio

Derivado de hongos, el micelio es un material biodegradable con propiedades estructurales interesantes. Se está investigando como opción para muros, ladrillos y aislamiento.

Plástico reciclado

El uso de plástico reciclado en la construcción es fundamental para promover una economía circular. Este material ayuda a minimizar la generación de residuos y se puede incorporar en productos como techos, revestimientos y sistemas de tuberías.

Materiales naturales en construcción sostenible

Uso de corcho en interiores
Uso de corcho en interiores. Imagen extraída de cambium.gva.es

Corcho

Extraído sin dañar los árboles, el corcho ofrece excelente aislamiento térmico y acústico. Su uso en la construcción mejora el confort interior de los espacios y es 100% renovable.

Bambú

El bambú es un material de construcción resistente y flexible, con una increíble relación de resistencia-peso. Su rápido crecimiento y capacidad para mejorar la calidad del suelo y la biodiversidad local lo convierten en un recurso sostenible y abundante para la construcción.

Lana de oveja

La lana de oveja es un material altamente aislante y efectivo, con excelentes capacidades de manejo de humedad que ayudan a regularla en los espacios construidos.

Además, su obtención requiere menos energía en comparación con otros materiales, lo que refuerza su perfil como opción sostenible.

Avances tecnológicos en materiales sostenibles

Hormigon autorreparable
Hormigón autorreparable. Fuente Elsevier.

Los avances tecnológicos están llevando los materiales sostenibles a un nuevo nivel, mejorando sus propiedades y eficiencia:

Hormigón autorreparable

El hormigón autorreparable utiliza bacterias y polímeros para reparar grietas, extendiendo significativamente la vida útil de las estructuras. Esta innovación mejora la durabilidad de los edificios y reduce la necesidad de reparaciones costosas y el uso de nuevos materiales.

Aerogel

El aerogel es un material sintético ultraligero compuesto en un 99,8% de aire, conocido por su baja densidad y conductividad térmica.

Utilizado como aislamiento térmico ecológico, ofrece una solución eficaz para mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Hidrocerámicos

Los hidrocerámicos, que combinan arcilla e hidrogel, son una solución innovadora para enfriar los interiores de los edificios hasta 6 °C. Esta tecnología, desarrollada por estudiantes del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, promueve la refrigeración pasiva y mejora la eficiencia energética de los edificios.

Impacto ambiental y beneficios económicos de los materiales sustentables

Hotel Tepoztlán. Imagen de © Onnis Luque

Reducción de emisiones

Al emplear materiales sostenibles, se contribuye a disminuir la emisión de dióxido de carbono durante la vida útil de los edificios. El uso de cenizas de biomasa en la producción de cemento, por ejemplo, puede reducir las emisiones de CO2 en un 30% y optimizar el consumo de recursos.

Este tipo de innovaciones son cruciales para combatir el cambio climático y mejorar la sostenibilidad de la construcción.

Ahorro energético

Los materiales sostenibles mejoran el uso eficiente de energía en los edificios, lo que se traduce en menores costos operativos a largo plazo. Aunque pueden tener un costo inicial elevado, generan un ahorro significativo en los costos operativos y bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles, mejorando así la calidad del aire interior.

Incremento del valor de las propiedades

El uso de materiales ecológicos eleva el valor de las propiedades y las hace más atractivas para potenciales compradores. Las propiedades construidas con estos materiales tienden a valorizarse más en el mercado debido a su sostenibilidad y beneficios para la salud, lo que puede aumentar su valor comercial y mejorar su rentabilidad.

Tendencias futuras en materiales de construcción sostenible

El futuro de la construcción sostenible se perfila como una combinación de innovación y responsabilidad ambiental. Los materiales sostenibles están ganando relevancia debido a la creciente conciencia ambiental y la necesidad de soluciones eficientes, y todo parece indicar que esta tendencia irá en aumento.

Desde materiales renovables como el bambú hasta innovaciones en cementos de baja emisión y bioplásticos, el creciente uso de estas soluciones sostenibles apunta a una transformación profunda en el futuro de la industria de la construcción.

Cemento de baja huella de carbono

Innovaciones recientes han permitido la producción de cemento que emite menos emisiones durante su fabricación, reduciendo su huella de carbono entre un 25% y un 55%, dependiendo de la tecnología utilizada. Es una alternativa para proyectos con metas ambientales ambiciosas.

Maderas tratadas

Las maderas tratadas con técnicas avanzadas, como la modificación térmica, mejoran la resistencia y estabilidad de la madera sin añadir productos químicos. Estas técnicas permiten mejorar la durabilidad y sostenibilidad en proyectos de construcción, contribuyendo significativamente a la construcción sostenible.

Bioplásticos

Los bioplásticos, como los de Made of Air, son materiales sostenibles que pueden utilizarse en la construcción y tienen un impacto ambiental reducido. Este bioplástico es carbono-negativo y promueve una economía circular al utilizar materiales renovables y no tóxicos.

Conclusión

Los materiales sostenibles están redefiniendo la industria de la construcción al ofrecer soluciones que benefician al medio ambiente, mejoran la calidad de vida y generan beneficios económicos. Desde materiales comunes como la madera certificada hasta innovaciones como el hempcrete y el micelio, y materiales naturales como el corcho y el bambú, cada uno juega un papel vital en la creación de edificaciones más verdes y sostenibles. La innovación tecnológica está llevando estos materiales a un nuevo nivel, mejorando sus propiedades y eficiencia.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la madera certificada?

La madera certificada se obtiene de bosques gestionados de forma responsable y sostenible, asegurando su renovación y reduciendo la huella de carbono. Esta práctica aporta importantes beneficios ambientales.

¿Cómo contribuye el hormigón reciclado a la sostenibilidad?

El hormigón reciclado contribuye a la sostenibilidad al utilizar residuos de construcciones anteriores, lo que reduce la necesidad y consumo de materias primas y minimiza la huella de carbono en su producción.

¿Qué beneficios tiene el acero reciclado?

El acero reciclado ofrece ventajas significativas en la construcción, como su durabilidad y resistencia al agua y a plagas. Además de ser duradero y resistente, reduce significativamente las emisiones contaminantes y el uso de energía en su producción.

¿Qué es el hempcrete y cuáles son sus beneficios?

El hempcrete es un material de construcción ligero y aislante hecho de fibra de cáñamo, conocido por ser carbono-negativo al absorber dióxido de carbono. Sus beneficios incluyen eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

¿Los materiales sostenibles incrementan el valor de las propiedades?

Sí. Los materiales sostenibles pueden aumentar el valor de las propiedades al mejorar la eficiencia energética, la calidad del aire interior y hacerlas más atractivas para compradores responsables, lo que a su vez eleva su valor en el mercado y rentabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir este ebook, ¡suscríbete!

Para Leaf, tu privacidad es fundamental. Por eso, utilizamos los datos que nos proporcionas para acercarte novedades e información relevante. Al descargar, muestras tu conformidad con ello. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Artículos Relacionados

Oportunidades de financiamiento para la construcción sostenible en América Latina