Economía circular en la edificación

¿Qué es economía circular?

La economía circular es un modelo económico que busca reducir el impacto ambiental de la producción y el consumo, minimizando la generación de residuos y fomentando la reutilización y el reciclaje de los materiales. En el contexto de la edificación, la economía circular se enfoca en la gestión eficiente de los recursos y la reducción del impacto ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida.

Economía circular Vs. economía linear 

La economía circular se contrapone a la economía lineal, que se basa en la extracción de recursos, la producción de bienes, el consumo y el desecho de residuos. La economía circular busca cerrar el ciclo de los materiales, reutilizando y reciclando los residuos generados para la producción de nuevos bienes y servicios.

Fuente: Resistible

¿Cómo funciona una ciudad con economía circular?

En una ciudad con economía circular, los edificios y las infraestructuras están diseñados para maximizar la eficiencia en el uso de los recursos y minimizar la generación de residuos. Se fomenta la reutilización y el reciclaje de los materiales, y se promueve la economía local y la colaboración entre empresas y ciudadanos para la gestión de los residuos.

Las características principales de una ciudad “circular” son: 

        • Favorecen una gestión eficiente y huyen de la dispersión urbana
        • Crean riqueza
        • Son metabólicas, generan sinergias entre residuos – recursos
        • Cierran el ciclo

 

Esquema de la economía circular para el sector de la construcción

Fuente: gbce.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El reto de descarbonizar

El sector construcción y su impacto en el cambio climático La construcción es un sector clave en la lucha contra el cambio climático y la

Leer Más »