4 Soluciones técnicas de materiales para lograr la certificación EDGE

Aquellos edificios que utilizan los recursos de forma eficiente, tienen un impacto claramente positivo tanto en las utilidades del negocio inmobiliario como en la economía de sus inquilinos. Y si deciden obtener una certificación sostenible, con mayor razón se garantizan los beneficios, ya que los requisitos son tener al menos un 20% de ahorro en energía, agua y energía acumulada de los materiales. 

El software EDGE nos ayuda a visualizar como algunas estrategias de ahorro de energía y agua logran cierta mejora en el rendimiento del edificio. En este artículo, hablaremos sobre la categoría de materiales y estrategias a implementar. Es importante mencionar que EDGE cuantifica la cantidad de energía acumulada que viene en los materiales desde su extracción, fabricación, manufactura, transporte e instalación en la construcción. Esta cantidad de energía se muestra como Megajules por metro cuadrado.

¿Qué soluciones técnicas de materiales existen para certificar EDGE?

  • Entrepisos y techos de concreto: Sirven para separar horizontalmente un piso de otro dentro de los diferentes niveles de una edificación y al mismo tiempo constituye el techo. La forma más tradicional y ahorradora de diseñar una losa de entrepiso y techo es haciéndola aligerada de 20cm como máximo de espesor.
  • Paredes exteriores e interior: Son los elementos verticales de la construcción. El material que recomendamos es el de muros de Ferrocemento, que consiste en mortero y malla de acero que suelen evitar grietas, son resistentes al impacto y a la tracción y son flexibles. Otro de los materiales que recomendamos es tabiques hechos con bloquetas de concreto alveolar de peso mediano, de 15cm como máximo.
  • Marcos de ventanas en PVC: Este material es 1000 veces más aislante que el aluminio y ofrecen aislamiento tanto térmico como acústico, lo que se traduce como eficiencia energética, ahorro y mayor confort. 
  • Aislamiento de paredes, aislamiento de tejados: Esto ayuda a aislar el interior del frío y del calor, así como de los ruidos externos.

Dichas estrategias pueden incurrir en poco o nada de sobrecostes. Asimismo, es importante recalcar el impacto de dichos sobrecostes a nivel cuantitativo. Si se realiza una consultoría en la etapa de diseño, es muy probable que el proyecto cumpla con EDGE con 0% de sobre costos hasta un máximo de 1%. 

Si deseas un asesoramiento en el proceso de certificación EDGE, pide una cotización aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Introducción a LEED v.4

Nuestra experta en certificación LEED en Latinoamérica y gerente general de LEAF LATAM, Ana Lucía Granda, dio un webinar en vivo por LinkedIn este jueves

Leer Más »

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática es una práctica arquitectónica que utiliza la energía solar, la ventilación natural y otras estrategias de diseño para crear edificios eficientes y

Leer Más »

Construcciones LEED en México

Según un reporte del BID, el sector de la construcción, tiene como objetivo construir 230 mil millones de metros cuadrados de nuevos edificios en todo

Leer Más »