Arquitectura Sustentable en México

La arquitectura sustentable es una forma de diseñar y construir edificios que sean más amigables con el medio ambiente y que tengan un impacto positivo en la sociedad. En México, la arquitectura sustentable está tomando fuerza como respuesta a la necesidad de reducir el impacto ambiental de las construcciones y promover la sustentabilidad.

¿En qué consiste la arquitectura sustentable?

La arquitectura sustentable consiste en diseñar y construir edificios que sean más eficientes en el uso de los recursos naturales, como el agua, la energía y los materiales, y que tengan un impacto mínimo en el medio ambiente. Esto implica utilizar tecnologías y materiales innovadores que sean más amigables con el medio ambiente, así como implementar prácticas de diseño que maximicen la iluminación natural, la ventilación y el uso de energías renovables.

Ejemplos de proyectos de arquitectura sustentable en México

  1. La Ciudadela, Ciudad de México: Este proyecto de vivienda social fue diseñado por el arquitecto Mario Schjetnan y utiliza tecnologías y materiales sustentables para reducir el consumo de energía y agua. Las viviendas cuentan con paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia.
  2. Casa Tlalpuente, Ciudad de México: Diseñada por el arquitecto Juan Sordo Madaleno, esta casa utiliza tecnologías de eficiencia energética, como paneles solares y sistemas de ventilación natural, para reducir el consumo de energía. Además, cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales y un jardín vertical que ayuda a mejorar la calidad del aire interior.
  3. Hotel Azulik, Tulum: Este hotel ecológico fue construido utilizando materiales naturales y tecnologías sustentables. Las habitaciones están construidas con materiales orgánicos y cuentan con sistemas de ventilación natural y energía solar.
  4. Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México: Este icónico edificio de la Ciudad de México utiliza una serie de tecnologías y materiales sustentables, como paneles solares y una fachada verde, para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad del aire interior.

En conclusión, en México, hay una creciente cantidad de proyectos de arquitectura sustentable que utilizan tecnologías y materiales innovadores para promover la sustentabilidad y reducir el impacto ambiental de las construcciones.

¿Quieres diseñar y desarrollar tu próxima edificación sustentable en México? Contáctanos para acompañarte en el proceso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Introducción a LEED v.4

Nuestra experta en certificación LEED en Latinoamérica y gerente general de LEAF LATAM, Ana Lucía Granda, dio un webinar en vivo por LinkedIn este jueves

Leer Más »

Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática es una práctica arquitectónica que utiliza la energía solar, la ventilación natural y otras estrategias de diseño para crear edificios eficientes y

Leer Más »

Construcciones LEED en México

Según un reporte del BID, el sector de la construcción, tiene como objetivo construir 230 mil millones de metros cuadrados de nuevos edificios en todo

Leer Más »